En directo

ANFAC valora positivamente la iniciativa del Gobierno de avanzar en un acuerdo marco para la automoción

Radio Internacional / 9 octubre, 2018
con Enrique de Areba

  • La asociación participa del foro de debate abierto hoy por los Ministerios de Industria y Transición Ecológica.
  • ANFAC considera además que la eliminación de la figura del gestor de carga es un “paso importante” para facilitar el despliegue de las infraestructuras de recarga para los vehículos eléctricos

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC ha valorado positivamente la primera reunión de lo que será el Consejo Estratégico de la Automoción, celebrada hoy viernes y auspiciada por los Ministerios de Industria y Transición Ecológica.

Este órgano, en el que participa ANFAC, será el encargado de monitorizar y coordinar el diseño e implementación del Acuerdo Estratégico para una Movilidad Sostenible y Eficiente y la Adaptación de la Industria Automovilística Española a los Nuevos Retos, un marco muy necesario para el sector y cuya puesta en marcha instó la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) el pasado 30 de agosto de 2018.

“Es imprescindible poner en la agenda de los poderes públicos los retos de la automoción, de cara a preservar la posición líder de la industria española en Europa y en el mundo en la senda ya iniciada hacia una movilidad cero y bajas emisiones. La competitividad de las fábricas españolas y sus futuras adjudicaciones de modelos dependen de estas reformas.

Por eso, saludamos el inicio de las reuniones de cara al muy necesario Acuerdo Estratégico para una Movilidad Sostenible y Eficiente y la Adaptación de la Industria Automovilística Española a los Nuevos Retos”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de ANFAC, Mario Armero.

EJES DEL ACUERDO 

El Acuerdo nace de la necesidad de hacer frente al crecimiento del sector transporte por las nuevas necesidades de movilidad y a la creciente preocupación sobre sus impactos en el medio ambiente y en la calidad del aire.

La movilidad está cambiando, hacia un modelo cero y bajas emisiones en el que primen la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad y es necesario analizar esta transición en base a sus impactos económicos, sociales y medioambientales de cara a asegurar las necesidades de transporte de los ciudadanos y la competitividad de las empresas que trabajan en el sector, así como de los nuevos proyectos y tecnologías que están surgiendo.

Es por eso que, en el seno del Consejo Estratégico de la Automoción, se han establecido unas líneas de trabajo que pretenden dar respuesta a todas estas necesidades.

Se abordará la creación de una Mesa de Movilidad Sostenible entre el sector industrial y la Administración; la revisión de la fiscalidad asociada al sector de la automoción; el impulso de las inversiones en el sector de la automoción en España por parte de los fabricantes para la atracción de modelos más sostenibles y la coordinación del sector con el Gobierno en la definición de un objetivo de reducción de emisiones de CO2.

ELIMINACIÓN DE LA FIGURA DEL GESTOR DE CARGA

 

 A expensas de conocer el texto definitivo del Real Decreto Ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado en los próximos días, ANFAC considera que la eliminación de la figura del gestor de carga es un paso importante para facilitar el despliegue de las infraestructuras de recarga para los vehículos eléctricos y avanzar de este modo en el objetivo compartido de una movilidad cero y bajas emisiones.

Enrique de Areba

Director Global Motor

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link