En directo

Anfac destaca la importancia del Puerto de Santander para el sector del automóvil

Radio Internacional / 10 octubre, 2018
con Enrique de Areba

Anfac destaca la importancia del Puerto de Santander para el sector del automóvil

 

  • El Puerto de Santander celebra su coche 7 millones y afianza su compromiso por el transporte marítimo de vehículos.

 

  • El vicepresidente de ANFAC ha mantenido además una reunión con el presidente de Cantabria en la que ha agradecido su apoyo en “aclarar el panorama y los mensajes” que se suceden en este sector en transformación.

 

El vicepresidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles ANFAC, Mario Armero, ha celebrado esta mañana el tránsito del coche 7 millones en el Puerto de Santander, un nuevo hito para este enclave portuario que se ha posicionado como un referente de logística para el sector del automóvil en España.

 

En el acto, en el que han participado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González y la presidenta de la OPPE, Ornella Chacón, se ha puesto en valor las mejoras que ha llevado a cabo el Puerto de Santander en los últimos años para adaptarse a las necesidades de los fabricantes de vehículos.

 

Tal y como ha destacado Mario Armero, “los fabricantes valoran la fuerte dedicación del Puerto de Santander, su constante esfuerzo por mejorar, la buena calidad de sus servicios y el elevado nivel de flexibilidad”.

 

“El Puerto de Santander cuenta con una ubicación excelente para la exportación a la Unión Europea y muy buenas conexiones terrestres y ferroviarias, lo que le convierten en un aliado necesario”, afirmó.

 

Además, el vicepresidente de ANFAC ha afirmado que, “es fundamental que las fábricas cuenten con socios logísticos, como es el Puerto de Santander, para mantener su potencial exportador y para prepararse de cara a la nueva movilidad del futuro”.

 

A lo largo de 2018 y 2019, en España se producirán 15 nuevos modelos, de los cuales la mitad serán con energías alternativas, por lo que “el siguiente reto será trabajar juntos para diseñar procesos de transporte y logística que se adecuen a las nuevas peculiaridades de los modelos y los mercados, de manera que entre ambos potencien la competitividad de las fábricas y de la industria de la automoción en España”, señala Mario Armero.

 

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE  DE CANTABRIA

 

En su visita a Santander, Mario Armero también ha mantenido un encuentro con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, para analizar la situación del sector de la automoción.

 

Armero ha agradecido al presidente de Cantabria su apoyo para aclarar los mensajes que se suceden en el entorno de cambios y la transición que vive el sector del automóvil, con el fin de que España mantenga su posición como uno de los productores líder de vehículos.

 

“En pocas cosas tenemos esta posición, gestionemos este tesoro ante esos cambios que vienen y que nosotros aceptamos”, ha subrayado Armero tras reunirse con el presidente, un encuentro que ha servido también para repasar la situación de la automoción en la región, desde la perspectiva industrial y de mercado.

 

En la reunión, Revilla ha resaltado “la sintonía que existe entre el Gobierno de Cantabria y los productores para buscar un equilibrio razonable y una política de sentido común ante los cambios en la producción y distribución del futuro, con el objetivo de mantener la posición del liderazgo de España y reforzar el papel del sector de la automoción a nivel regional’.

 

Además, ha abogado por “evitar afirmaciones que generen inseguridad y perjudiquen a un sector prioritario para el tejido industrial (productivo y comercial) y el empleo en España y Cantabria”.

 

En referencia a la polémica sobre el diésel, Armero ha agradecido el reciente apoyo de Revilla y ha demandado un análisis “razonable” porque, en su opinión, “no se puede entrar en batallas” que perjudican al sector y “no son acertadas en lo técnico”.

 

Frente a ello, ha demandado políticas industriales y de mercado a favor de los coches nuevos que contaminan “mucho menos”.

 

El vicepresidente de ANFAC, por su parte, ha trasladado al presidente la importancia de gestionar de forma adecuada la posición que tiene España en el sector ante los cambios que vienen.

 

En esta transición, Armero también ha señalado el importante reto al que se enfrenta Cantabria para renovar su parque automovilístico, cuya edad media es de 12,4 años.

 

“Es necesario trabajar en planes de renovación que sustituyan los vehículos antiguos por los nuevos, lo que es positivo para el empleo, la actividad industrial y comercial, y el medio ambiente”, afirmó Armero.

 

EL PUERTO MAS VALORADO POR LOS FABRICANTES

 

Según refleja el ‘Ranking de puertos peninsulares’ de la última edición del Informe de Valoración 2017 que realizan los fabricantes, el Puerto de Santander es el más valorado por tercer año consecutivo.

 

Marcas que entran o salen por el Puerto de Santander

BMW, FORD, OPEL, NISSAN, RENAULT, DACIA, SEAT, VW, AUDI, SKODA, MERCEDES, PSA, INFINITI

 

Enrique de Areba

Director Global Motor

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link