En directo

ANFAC celebrará su Foro de Movilidad y Comité VEA en Zaragoza

Radio Internacional / 5 abril, 2019
Por Enrique de Areba
  • La reunión, que se ubicará en el seno del Mobility City de Zaragoza, será un espacio de debate sobre la movilidad del fututo y el papel del vehículo eléctrico.

 

  • Durante el encuentro, ANFAC entregará al presidente de Aragón, Javier Lambán, su nuevo Plan de Movilidad.

 

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC celebrará, hoy 5 de abril, realizara una reunión conjunta de su Foro de Movilidad y su Comité VEA en Zaragoza. Mobility City, la iniciativa de la Fundación Ibercaja y el Gobierno de Aragón para convertir Zaragoza en un centro de referencia para la movilidad, será la anfitriona de estos dos grupos de trabajo y reflexión de ANFAC, muy relevantes para la asociación en el contexto de profundizar en la senda hacia la movilidad del futuro, eficiente, sostenible, accesible y asequible.

 

La reunión contará con dos invitados de la Administración pública: el presidente de Aragón, Javier Lambán y Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

 

El Foro de Movilidad es un espacio de relación y debate para los asociados de ANFAC sobre los aspectos más relevantes de la movilidad y el contexto en el que se desarrollan las líneas estratégicas de la asociación en este ámbito.

 

En sus reuniones, se contrastan estrategias y alternativas y se proponen iniciativas sobre temas como el vehículo cero y bajas emisiones; la movilidad conectada y compartida; la conducción autónoma o las políticas de movilidad urbana. En él, participan los principales directivos de las marcas asociadas en España, y en los que estará presente Enrique de Areba, Vicepresidente de la Consultora especializada IBC & Partners y Director de GLOBAL MOTOR.

Por su parte, y dada la especial relevancia que desde ANFAC se da al vehículo eléctrico y alternativo, la asociación promueve también un grupo de trabajo específico, el Comité de Vehículo Eléctrico y Alternativo (Comité VEA), que está convocado también a esta reunión.

 

El comité de ANFAC, integrado por los expertos en la materia de las marcas asociadas, en los que estará presente Enrique de Areba, Vicepresidente de la Consultora estratégica IBC & Partners, trabaja en propuestas para fomentar la movilidad eléctrica y alternativa en diferentes aspectos y con una visión de conjunto.

En el marco de la reunión, se mostrará y debatirá el Plan de Movilidad de ANFAC, que se entregará a D. Javier Lambán en este encuentro y que se presentará en próximos días a la opinión pública.

 

Este plan parte de una “profunda reflexión sobre las necesidades y retos que supone la transición inteligente hacia la movilidad sostenible del futuro y busca ser una propuesta útil y relevante para las administraciones públicas, en la hora de redactar las políticas de movilidad”.

 

En palabras de Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, este plan es “el paso adelante de la industria de la automoción, que está, como siempre, dispuesta para colaborar positivamente en el reto que enfrenta el Gobierno a la hora de diseñar una estrategia de movilidad a nivel nacional, autonómico y local coherente con el marco regulatorio europeo y con el horizonte 2050 para la descarbonización del transporte”.

 

 MOBILITY CITY  Esta reunión se produce después de que la ministra de Industria, Reyes Maroto, confirmara recientemente uno de los anhelos más verbalizados últimamente en Aragón: que Zaragoza sea sede de la Mesa de la Movilidad Sostenible.

 

Una decisión que pretende convertir a la capital aragonesa en un referente nacional de lo que ha de ser el futuro de la automoción. Se desarrollará en el proyecto Mobility City, impulsado por Ibercaja en el Pabellón Puente.

Mobility City es una colaboración público-privada de ámbito internacional que promueve Fundación Ibercaja para situar a Aragón en el centro de la revolución mundial del hipersector de la movilidad sostenible.

 

El proyecto, apoyado por el Gobierno de Aragón y respaldado por 29 empresas y entidades cuenta con la colaboración de Grant Thornton y la aceleradora global Plug and Play.

 

Tiene como centro neurálgico el Pabellón Puente, en el que se acogerán iniciativas de los sectores vinculados a la movilidad, como la automoción, el energético y las telecomunicaciones.

Mobility City promueve conferencias, debates y mesas redondas para concienciar sobre el cambio de la movilidad como servicio, una movilidad sostenible, conectada e inteligente en la que entran en liza diferentes sectores estratégicos de la economía como son la automoción, la energía, las telecomunicaciones, las infraestructuras etc.

 

Enrique de Areba

Director Global Motor

Deja una respuesta

No te pierdas ningún programa 
Suscrí­bete y mantente informado
Todas las noticias, tus programas favoritos, propuestas, ofertas a nuestros suscriptores y mucho más 
Quiero estar informado
Te podrás desuscribir cuando desees.
close-link