- Feria de los inventos (Colegio Patrocinio San José),
Los estudiantes se dividieron en grupos para crear un invento propio de Mejor de la vida dentro del centro educativo. Optaban a ganar un premio y para convencer al jurado tuvieron que crear textos persuasivo y acompañar a cada creación con una ficha del producto en la que explicaba absolutamente todo sobre él. También lo acompañaron de un dibujo del invento que podía ser en 2D o en 3D.
- Ciencia embotellada (Colegio Juan de Valdés).
A través de botellas de plástico, estos estudiantes han elaborado mecanismos de una manera fácil y cotidiana. El proyecto, que se ha llevado a cabo en la Asignatura de Física y Química, aplica rutinas de pensamiento con las que se pretende promover el pensamiento crítico de los alumnos para mejorar su capacidad de análisis. Como parte final del proyecto, se ha realizado un informe científico de elaboración del proyecto y una reflexión con posibles fallos.
- Cineastas de la antigüedad (Colegio Nuestra señora de Loreto)
La finalidad de la experiencia ha sido la creación de una serie de clips de película conocidas para doblarlas al latín, la asignatura en la que se ha llevado a cabo este trabajo. En primer lugar los estudiantes realizaron una selección de tres películas (Titanic, Stat wars è It). Después se encargaron de transcribir el diálogo y adaptarlo al latín. Luego en la fase del montaje aprendieron a utilizar un editor de vídeo. Este proyecto ha aunado conocimientos gramaticales y lingüísticos, además del uso de las Tic.